Quantcast
Channel: Pequeña edad de hielo
Viewing all 461 articles
Browse latest View live

Agenda de citas septiembre 2014

$
0
0
Carlos Enfedaque, Silencios incómodos, Sala Ibercaja, del 2 al 12 septiembre.

******
Alex Mirasol, Retratos con garabatos, Bar La abadía, del 1 al 26 de septiembre.

****** 
XVI Certamen de Arte José Lapayese, Sala José Lapese, Calamocha, del 2 al 21 de septiembre.
Obras seleccionadas (click)
...
'Filtros' de Luis Loras ha sido el ganador del XVI Certamen de Arte José Lapayese; 'Árbol y tormenta' de Fernando Romero ha obtenido el premio Ars
(imagen superior).

******

Encarna Mozas, Materia viva, Museo de Teruel, del 1 de agosto al 28 de septiembre.
Dentro del festival Teruel Punto Photo.

******


Juan Ortí, Espacios desindustrializados, Museo de Albarracín, del 5 de julio al 28 de septiembre.
Cerámica.

******

Ritmos y cadencias en la pintura de paisaje. Torre Blanca, Albarracín, del 12 de julio al 28 de septiembre.
Muestra de apuntes del Curso Superior de Pintura de Paisaje 2014.

******


Quinita Fogué, Cuatro tiempos, Casa de cultura, Monreal del Campo, del 2 al 12 de septiembre.
 “Con esta exposición “Cuatro tiempos” ha querido recopilar parte de su trayectoria como artista: Cuadros, escultura, instalaciones... trabajando distintos materiales como  telas, óleos, madera, hierro, piedras, papel…  Con esta exposición podemos adentrarnos en el particular y personal mundo de la artista de Bañón, indagar en sus cuadernos de trabajo, tan personales y tan llenos de vida y de color. Una ventana abierta a sus experiencias y a sus viajes inicia esta exposición, una ventana desde la que asomarnos a ver el personal universo de Quinita.”, según la nota de prensa de la exposición.

******


Juan José Gárate, Legado de Julia Gárate y Antonio Pardo en Teruel, Centro de Arte contemporáneo Pablo Serrano, Crivillén, del 7 de agosto al 7 de septiembre.

******


José Luis Lasala, Retrospectiva, Sala de la villa, Puertomingalvo, del 26 de julio al 7 de septiembre.
Aquí puedes encontrar el enlace al catálogo en pdf.

******


Salvador Victoria, Retorna el pintor, IAACC Pablo Serrano, Zaragoza, del 14 de mayo al 13 de octubre.
 “La donación que nos ocupa presenta obras de 1965 hasta 1994, el periodo que va desde su retorno a París a Madrid hasta su muerte, (…) conviene resaltar que Salvador Victoria no se adscribe a ninguna corriente del momento, el artista practica el rigor, la pureza de estilo, el anhelo de búsqueda”, Ricardo García Prats, “Expresión, geometrismo y lírica”, Artes&Letras nº 470, p. 7, Heraldo de Aragón, 29 de mayo de 2014.
... 
“Especulaciones plásticas son sus obras, asentadas en el equilibrio, el orden, la armonía y el lirismo para dar luz a la atmósfera infinita de lo incierto.”, Chus Tudelilla, “Salvador Victoria: pintar la atmósfera de lo incierto”, el Periódico de Aragón, 22 de junio de 2014.

******


Imagina, Hospedería Virgen de la Fuente, Peñarroya de Tastavins, del 10 de agosto al 12 de octubre.
Exposición colectiva en la que participan Javier Guerra (fotografía), Laura Padrera (pintura) (en la imagen superior) y Montse Romagosa (escultura).

******

Javier Poyatos, Sueños con Marilyn, Centro Buñuel, Calanda, desde el 3 de agosto a finales de octubre.

******

Rupert Schroeder, Cuadros, Museo Juan Cabré, Calaceite, del 11 de abril al 15 de noviembre.

Gúdar "el pueblo de mi madre"

$
0
0
Gúdar es el grupo de Albert Espuña. El nombre “Está puesto en relación a la comarca de Gúdar-Javalambre, donde está el pueblo de mi madre. He pasado casi todos los veranos de mi vida en él. Es perfecto, tranquilo hasta en pleno agosto, y la vida en él es tan aletargada: gente huraña, pueblos abandonados, centrales eléctricas, las Estaciones Dinópolis, la ruta mudéjar… en fin todo un mundo.”, según afirmó Albert en una entrevista.
`Pasarás de todo’ es su último trabajo:


‘Humor amarillo’ el primer vídeo que lo ilustra:


Un fin de semana, tres convocatorias y +

$
0
0
Desde hoy, y durante el fin de semana,  Asociación de Acuarelistas de Aragón ha convocado el primer encuentro nacional de acuarelista en Mora de Rubielos.


El sábado y el domingo Teruel tendrán lugar Tebeoruel, las primeras jornadas de cómic de Teruel, con el siguiente programa:
Sábado
Actividades en Zombies y Princesas
18,00 Taller de cómic para niños y niñas
19,00 Presentación Fancine Thermozero a cargo del periodista Oscar Senar
19,30 Presentación Colección Científicos (Anillo de Sirio, Valencia) con la presencia del autor Jordi Bayarri
20,00 Presentación El último aragonés vivo (GP ediciones) con la presencia de David Terrer, Carlos Azagra y Encarna Revuelta
20,30 Presentación Los Mediamierdas 2
21,00 Novedades editoriales aragonesas (Thermozero, Malavida, GP Edicones)
Domingo
Stands de venta en la Plaza del Torico
Horario de 11 a 15 h.



El sábado, en Olba puedes acudir con tus lápices o pinceles a Dibujando Olba 2014. Quedada para dibujar y pintar Olba y alrededores. Es el segundo año que se celebra. Aquí algún dibujo del año pasado. 


Esta tarde, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Monreal del Campo, el fotógrafo Uge Fuertes dará una con el título "La creatividad en la fotografía”, acompañando a la exposición  Desenfocando la mirada que puede verse allí hasta finales del mes de octubre.

Agenda de citas octubre 2014

$
0
0
José Luis Lasala, Retrospectiva, Castillo, Mora de Rubielos, del 13 de septiembre al 26 de octubre.
Aquí catálogo en pdf.

******

Manuel Pertegaz (1918-2014) “El modista eterno”, Museo del Traje, Madrid, del 10 de septiembre al 19 de octubre.

******

El eco del sentimiento, Sala de arte contemporáneo del CEBM, Híjar, del 6 de septiembre al 13 de octubre.
Exposición colectiva en la que participan: Eugenio Fuentes Álvarez, Marisa Garrido Gallardo, Verónica González Sánchez, Ana Mateos-Aparicio, Miguel Vázquez Pinar, Nuria Rodríguez Cano y Asunción Velilla Lázaro.

******

Juan José Gárate, Legado de Julia Gárate y Antonio Pardo en Teruel, Castillo, Albalate del Arzobispo, del 20 de septiembre al 13 de octubre.

******

Salvador Victoria, Retorna el pintor, IAACC Pablo Serrano, Zaragoza, del 14 de mayo al 13 de octubre.
 “La donación que nos ocupa presenta obras de 1965 hasta 1994, el periodo que va desde su retorno a París a Madrid hasta su muerte, (…) conviene resaltar que Salvador Victoria no se adscribe a ninguna corriente del momento, el artista practica el rigor, la pureza de estilo, el anhelo de búsqueda”, Ricardo García Prats, “Expresión, geometrismo y lírica”, Artes&Letras nº 470, p. 7, Heraldo de Aragón, 29 de mayo de 2014.
... 
“Especulaciones plásticas son sus obras, asentadas en el equilibrio, el orden, la armonía y el lirismo para dar luz a la atmósfera infinita de lo incierto.”, Chus Tudelilla, “Salvador Victoria: pintar la atmósfera de lo incierto”, el Periódico de Aragón, 22 de junio de 2014.

******

Imagina, Hospedería Virgen de la Fuente, Peñarroya de Tastavins, del 10 de agosto al 12 de octubre.
Exposición colectiva en la que participan Javier Guerra (fotografía), Laura Padrera (pintura) (en la imagen superior) y Montse Romagosa (escultura).

******

PAM! PAM! Selección de artistas de PAM! 2013, Centro del Carmen, Valencia, del 24 de julio al 12 de octubre.
David Cantarero (imagen superior) ha sido en esta exposición de artistas emergentes.
...
 “ David Cantarero lo hace poniendo en cuestión esa imagen, ya sea deformándola o incluyéndola en otros espacios para provocar cierta tensión.”, Salva Torres, “PAM! PAM! Identidad y medio ambiente”, MAKMA, Revista de Artes Visuales y Cultura Contemporánea.

******

Carmen M. Samper, Espacios de la espera, Museo de arte contemporáneo José María Moreno Galván, La Puebla de  Cazalla, Sevilla, del 27 de septiembre al 9 de octubre.

******

Pablo Moreno, Danzas o cortezas, Ermita de San Roque, Olba, del 6 de septiembre al 6 de octubre.


******

Salvador Victoria y sus alumnos, Fundación Amelia Moreno,  Quintanar de la Orden (Toledo), del 13 de septiembre al 5 de octubre.
Con obras de Salvador Victoria y de seis de sus alumnos de la Facultad de Bellas Artes de Madrid: Óscar Alonso, Diego Arribas
(imagen superior), Amaya Bozal, Vicky Brox, Carmela Saro y Víctor Zarza.

******

Dibujo y compromiso en la obra de Blasco Ferrer, Sala exposiciones Edificio Bellas Artes, del 22 de septiembre al 3 de octubre.
“El dibujo se convirtió para Blasco, nacido en 1907 en Foz Calanda, en una herramienta de expresión de las miserias humanas, el sufrimiento, el apego a su tierra.”, según la nota de prensa.

******


Javier Daudén Villach, Món. Diseño en cerámica funcional e identidad visual, Hall edificio Bellas Artes, del 29 de septiembre al 3 de octubre.
Proyecto de fin de grado.

******

Beatriz Bertolín, La mirada subjetiva, Art disenia, Zaragoza, desde el 25 de septiembre.

******

Miguel Ángel (Miki) Barrera, Amigos y conocidos, Espacio Luvitien, desde el 10 de septiembre.
  “…obtener imágenes con una fuerte carga expresiva y capaces de transmitir un mensaje relacionado con la psicología del fotografiado con muy pocos elementos a su disposición. Las fotos están tomadas en blanco y negro, con un fondo blanco, luz natural y con medios planos –aunque hay retratos individuales o de grupo.”, Miguel Ángel Artigas Gracia, “´Amigos y conocidos´ de Miki Barrera desfilan por el Luvitien”, Diario de Teruel, 17 de septiembre de 2014, p. 28.

******

Javier Poyatos, Sueños con Marilyn, Centro Buñuel, Calanda, desde el 3 de agosto a finales de octubre.

******

Marina Gómez Herrero, Mariposas, Caja Rural, ¿?


******

Naturalezas de mujer, Cdan, Huesca, del 20 septiembre al 23 noviembre.
Exposición colectiva en la que participan Beatriz Bertolín
(imagen superior) y Quinita Fogué .

“La obra de Beatriz Bertolín se trasmuta con la infinitud. Partiendo de una idea concreta, armoniza los movimientos de las masas que se ondean y diluyen en una concepción metafórica.
La naturaleza también es subjetiva y las artistas crean escenarios utópicos de una nueva conciencia. En la obra de Quinta Fogué lo apercibido es lo sustantivo, se acomodada en el recuerdo. Allí se ubica el paisaje anímico que en ocasiones se puebla de figuras que habitan su atmósfera.” , según la comisaria de la exposición Desirèe Orús (click).

******

Rupert Schroeder, Cuadros, Museo Juan Cabré, Calaceite, del 11 de abril al 15 de noviembre.

******

Víctor Mira, Exposición y venta de obras, Castillo de Valderrobres, de marzo a diciembre.

Agenda de citas octubre 2014 II

$
0
0


Uge Fuertes, Desenfocando la mirada, Casa de Cultura, Monreal del Campo, del 19 septiembre al 31 de octubre.

******

Astrid Arroyave, Mujeres del mundo, La Cafetera, hasta el 30 de octubre.
“A través de once imágenes que forman parte de una colección mayor, Astrid Arroyave rinde homenaje a la mujer en diversos momentos históricos y lugares geográficos. Desde la geisha oriental hasta las mujeres flamencas, pasando por la chica de los felices años veinte, la pintora explora un campo, el de la psicología femenina, por el que se siente muy interesada.
Por lo general el lienzo de Astrid Arroyave hace referencia a la mujer como símbolo, y no como entidad individual.”, Miguel Ángel Artigas Gracia, “Astrid Arroyave expone ´Mujeres del mundo´ en La Cafetera de Teruel”, Diario de Teruel, 19 de septiembre de 2014, p. 36.

******

María José Ramos, Molino del Gato, Albarracín, hasta 28 de octubre.
Exposición de pintura.

Esther Galdon, portada de Artes&Letras

$
0
0

Esther Galdon portada en la rentrée del suplemento Artes&Letras, tras un largo verano de ausencia. En el interior se puede leer: “Nacida en Mataró, licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona en la especialidad de pintura, reside en Valderrobres. El cuadro de la portada de ‘Artes&Letras’ forma parte de la ‘Serie Aire’, de 2013, el aire uno de los componentes esenciales de la atmósfera. Trabaja las texturas y los volúmenes a través de la técnica del collage y del reciclaje. Su fuente de inspiración es la naturaleza. La artista entiende la creación como un proceso vital, lúcido y experimental de reflexión.”, Artes&Letras nº 475, p. 3, Heraldo de Aragón, 16 de octubre de 2014.
Aquí blog de Esther Galdon.

Carlos Pérez Naval, Wildlife Photographer of the Year

$
0
0
Carlos Pérez Naval es el fotógrafo turolense del momento, ocupando portadas y páginas interiores en buena parte de la prensa nacional e internacional por haber sido ganador de uno de los concursos de fotografía más relevantes del mundo: el 50º Wildlife Photographer of the Year 2014, organizado por el Museo de Historia Natural de Londres y la revista Wildlife Magazine de la BBC, en la categoría de jóvenes fotógrafos.
Es jovencísimo fotógrafo de 9 años comenzó hacer fotos con cuatro años, y es la tercera vez que participa en el concurso. Tiene su propio blog Retazos de naturaleza. Este verano expuso Fascinado por la naturaleza en el Espacio Luvitien, dentro del festival Teruel Punto Photo.
La imagen ganadora, 'Alacrán al sol', una doble exposición tomada en Torralba de los Sisones ha sido descrita en la BBC con estas palabras: “Technically, it is a very clever shot. It is actually a double exposure that uses a zoom lens to emphasise the sun, and then a shorter focal length lens and flash to pick up the colours in the stinging arthropod.”

Fernando Romero Premio BMW a la Innovación

$
0
0
Fernando Romero ha obtenido con el cuadro ‘Nubes sobre plano’ el Premio BMW a la Innovación. El premio BMW de Pintura es uno de los galardones más importantes del país por su larga trayectoria y dotación económica. Este año ha incorporado una nueva categoría Premio BMW a la Innovación, en la que el pintor turolense ha sido el primer ganador.
El premio BMW a la Innovación es sin duda el galardón de mayor proyección de la  larga lista de reconocimientos y premios que ha cosechado este joven pintor: en 2009 obtuvo el tercer premio en el certamen Arte Joven con ‘Cierzo’:

la adquisición de obra en el VIII Premio de pintura de la Delegación del Gobierno en Aragón;en 2011 obtiene la VII beca de la Diputación para jóvenes creadores turolenses; en 2013 el premio de pintura en la II Bienal de arte Comarca Andorra-Sierra de Arcos con ‘Nubes azules II’;

 y este verano el Premio Ars del Centro de Estudios del Jiloca con ‘Árbol y tormenta’:

Seguro que el premio le compensa de sus encierros en el estudio de Villastar y le anima a seguir trabajando.

Agenda de citas noviembre 2014

$
0
0
Becarios Endesa 12, Museo de Teruel, del 9 de octubre al 23 de noviembre.
Los becados son Yamandú Canosa, Vari Caramés (imagen superior), Curro González, Cristina Lucas y Fernando Sánchez Castillo.
...
“Son iconos que tienen que ver con la interrogación de lugar, con el concepto de pertenencia, con la cartografía psicológica y con sus manifestaciones más físicas, como las banderas o los muros, elementos centrales de los óleos que se encuentran expuestos en Teruel.”, escribe Miguel Ángel Artigas Gracia sobre la obra de Yamandú Canosa en “El arte y la vida ante los muros y las divisiones”, Diario de Teruel, 16 de octubre de 2014, p. 35.
...
“la continuidad de las Becas Endesa merece el elogio --a pesar de la poca atención a los artistas aragoneses, casi ausentes-- por el apoyo a la producción y difusión de las artes visuales”, Chus Tudelilla, “Becas Endesa: compromiso con la cultura”, el Periódico de Aragón, 26 de octubre de 2014.

******

Naturalezas de mujer, Cdan, Huesca, del 20 septiembre al 23 noviembre.

Exposición colectiva en la que participan Beatriz Bertolín (imagen superior) y Quinita Fogué .

“La obra de Beatriz Bertolín se trasmuta con la infinitud. Partiendo de una idea concreta, armoniza los movimientos de las masas que se ondean y diluyen en una concepción metafórica.
La naturaleza también es subjetiva y las artistas crean escenarios utópicos de una nueva conciencia. En la obra de Quinta Fogué lo apercibido es lo sustantivo, se acomodada en el recuerdo. Allí se ubica el paisaje anímico que en ocasiones se puebla de figuras que habitan su atmósfera.”, según la comisaria de la exposición Desirèe Orús (click).

******

Rupert Schroeder, Cuadros, Museo Juan Cabré, Calaceite, del 11 de abril al 15 de noviembre.

******

Agustín Alegre Monferrer, Óleos, Banco de España, del 23 de octubre al 12 de noviembre.

******

La obra gráfica de Agustín Alegre. El dibujo como principio, Sala exposiciones Edificio Bellas Artes, del 16 de octubre al 5 de noviembre.

“Fue un muy buen grabador pero el grabado lo abandonó y acaba decantándose por las técnicas que le resultan más cómodas y con las que llega a sentirse más a gusto. Se acaba decantando por el grafito que es algo mucho más fácil de transportar y que le permite además expresar ahí su grafismo tan expresivo que tiene. A nivel temático, sobre todo, el registro de la vida cotidiana. Agustín pinta lo que ve y lo que le rodea, lo que siente y lo que ama alrededor: su familia, sus viajes, la figura humana y el dibujar del natural.”, afirma la comisaria de la exposición Marta Marco en la entrevista “Creo que Agustín Alegre es más Agustín Alegre dibujando que pintando”, publicada por Isabel Muñoz, en el Diario de Teruel, de 16 de octubre de 2014, p. 34.

******

Mr Chapu, La Abadía, hasta el 1 de noviembre.

******

Elena Éper, Alta Société, Espacio Luvitien, desde el 24 de octubre.


******

Juan José Gárate, Legado de Julia Gárate y Antonio Pardo en Teruel, Casa de Cultura, Andorra, del 17 de octubre al 2 de noviembre.


******

Emilio Morenatti, Palestina/Afganistán, Museo de Albarracín, hasta el 8 de diciembre.

******

Víctor Mira, Exposición y venta de obras, Castillo de Valderrobres, de marzo a diciembre.

******

Nadav Kander, Inner Condition, Torre Blanca, Albarracín, hasta el 8 de diciembre.

******

Ruizanglada, Tierra y arena, Centro Buñuel, Calanda, del 5 octubre al 5 de enero.

******

Jorge Oteiza, El ser estético, Museo Salvador Victoria, Rubielos de Mora, del 25 de octubre al 28 de febrero.

La poesía de la pintura: A propósito del pintor Álvaro Lombarte

$
0
0
Hoy se presenta en Alcañiz el libro Poesía a propósito del pintor Álvaro Lombarte, una sugerente propuesta editorial que recoge una serie de poemas inspirados por la pintura. “Con este proyecto, la Asociación Literaria Poiesis pretende entablar una relación de correspondencia entre la pintura de Álvaro Lombarte y la poesía. Serán poemas que han brotado de un fuerte estímulo a la imaginación a partir de su pintura.”
Los poetas que han “ilustrado” con sus textos las pinturas de Álvaro Lombarte son  Manuel M. Forega, María José Aznar, Graciela Giráldez, José Manuel Soriano, Ismael García, Jesús Moreda, Inés Ramón  y María José Griñón.
Para acompañar la presentación de esta interesantísima propuestahabrá música a cargo Zarpalagreña, danza con Laura Lombarte, una performance Álvaro Lombarte y Vicente Mora y el vídeo de  Josseline y Richard García.
 
Para abrir boca un poema y un cuadro:
 
Este es el segundo número de la Colección Por amor al arte, que publica la Asociación Literaria Poiesis de Alcañiz. En el primer libro de la serie Por Abril fueron las esculturas de José Miguel Abril, el punto de partida para los poetas.

Agenda de citas noviembre 2014 II

$
0
0

Exposición colectiva artistas de Alcañiz, Sala municipal de exposiciones, Alcañiz, del 14 al 30 de noviembre.
Participan: Abdul Vas, Alejandro Martín, Andrés Oliete, Ángela Pérez, Antonio Perales, Beatriz Abadía, Carmen Tortosa, Roberto Blesa,  Equip Quart (Balbino Sastre y Jesús Gómez), Esther Peña, Javier Nuez, José Timoneda, Las tAradas (Mariaema Soler y Marta Fuertes), Merche Zagalá, Miguel Aznar, Oriol Rodés, Sara Magallón, Sonia Lanuza, Susana Fuertes y Susana Moragrega.

Agenda de citas noviembre 2014 III

$
0
0
Chopo cabecero, Sala de arte contemporáneo José Lapayese, Calamocha, del 24 de noviembre al 10 de enero.Exposición fotográfica.

******
7X1 Usos, Sala de exposiciones Bellas Artes, del 20 de noviembre al 5 de diciembre.
Paticipan: Alex Francés (imagen superior), Juan Antonio Cerezuela, Gloria G. Durán, Juan Carlos Castro, Monique Bastiaans, Claudia Martínez,  Uxía Piñeiro y Duarte Encarnação. 
Aquí la exposición en Makma.

******
100X100, Galería A de Arte, Zaragoza, del 19 al 23 de noviembre.
Entre los seleccionados están Fernando Romero y Luis Loras.

******
Josean Calve, Pinhole, Espacio Luvitien, noviembre.

******
Artabastro Aragón, Centro de Arte contemporáneo Pablo Serrano, Crivillén, del 15 de noviembre al 14 de diciembre.
Forman el Grupo Artabastro Aragón: Pedro Anía, José Antonio Barrios, Manuel Cirugeda, Fermín Marcen y Joaquín Macipe (imagen superior).

******

Exposición colectiva artistas de Alcañiz, Sala municipal de exposiciones, Alcañiz, del 14 al 30 de noviembre.
Participan: Abdul Vas, Alejandro Martín, Andrés Oliete, Ángela Pérez, Antonio Perales, Beatriz Abadía, Carmen Tortosa, Roberto Blesa,  Equip Quart (Balbino Sastre y Jesús Gómez), Esther Peña, Javier Nuez, José Timoneda, Las tAradas (Mariaema Soler y Marta Fuertes), Merche Zagalá, Miguel Aznar, Oriol Rodés, Sara Magallón, Sonia Lanuza, Susana Fuertes y Susana Moragrega.

Agenda de citas diciembre 2014

$
0
0
 
Carlos Blasco, Óleos, Escuela de Arte, del 1 al 12 de diciembre.

******
Luis Loras, Beartime stories, Bears bar, Madrid, del 29 de noviembre al 9 de diciembre.
Dentro de la programación del Mad.Bear 2014.

******
Cowboy Henk of Herr Seele, Galería Carolina Rojo, Zaragoza, del 3 al 14 de diciembre.
Jorge Rueda expone en el homenaje al personaje de cómic underground Cow Henk, junto a los originales de Herr Seele.


******

Rocío Gil Mor, Entretejidos. Desgarros, hilvanes y puntadas, Primera planta Bellas Artes, hasta el 2 de diciembre.
Trabajo fin de grado.


******


Dalí frente a Miró: Los Surrealismos, Castillo de Valderrobres, del 12 de abril al 31 de diciembre.


******


Víctor Mira, Exposición y venta de obras, Castillo de Valderrobres, de marzo a diciembre.


******

20 fotos para Gervasio,  Casa de Culturas de Zaragoza, hasta el 19 de diciembre.
Emilio Mateo (imagen superior), junto a Lara Albuixech, Judith Prat y Diego Ibarra homenajean a Gervasio Sánchez.


******
Artabastro Aragón, Centro de Arte contemporáneo Pablo Serrano, Crivillén, del 15 de noviembre al 14 de diciembre.
Forman el Grupo Artabastro Aragón: Pedro Anía (imagen superior), José Antonio Barrios, Manuel Cirugeda, Fermín Marcen y Joaquín Macipe.


******

Juan Antonio Torrijo Latorre, Evolución, Casa de Cultura, Monreal del Campo, del 14 de noviembre al 14 de diciembre.
  “La exposición de Monreal revisa cronológicamente la evolución que han sufrido las pinturas del turolense. "Siempre he pensado que lo más honesto es ir de lo figurativo a la abstracción", explica. "La única manera de absorber todos los colores y sensaciones propias de pintar es lo figurativo. Y cuando uno domina la paleta y domina esas sensaciones es cuando puede permitirse el lujo de hacer poesía, es decir, de hacer pintura abstracta".”, Miguel Ángel Artigas García, “El trayecto de lo figurativo a lo abstracto de Juan Antonio Torrijo”, Diario de Teruel, 26 de noviembre de 2014, p. 40.


******
Nadav Kander, Inner Condition, Torre Blanca, Albarracín, hasta el 8 de diciembre.

******
Emilio Morenatti, Palestina/Afganistán, Museo de Albarracín, hasta el 8 de diciembre.

******

7X1 Usos, Sala de exposiciones Bellas Artes, del 20 de noviembre al 5 de diciembre.
Paticipan: Alex Francés (imagen superior), Juan Antonio Cerezuela, Gloria G. Durán, Juan Carlos Castro, Monique Bastiaans, Claudia Martínez,  Uxía Piñeiro y Duarte Encarnação. 

Aquí la exposición en Makma.

******
Pascual Berniz, Rostros para un hombre, Residencia Santa Emerenciana, del 6 de noviembre al 3 de diciembre.
  “todo hombre es un cúmulo de experiencias, historias y dramas, multitud de distintas secuencias de un caleidoscopio con un solo visor. Si miramos por él, el amor, la pasión, la violencia o la armonía, veremos una imagen de la vida invariable en el tiempo.”, palabras de Pascual Berniz recogidas en “Cuando un artista mira a la cara y esos rostros nos miran después a nosotros”, Diario de Teruel, 21 de noviembre de 2014, p. 49.

...
Aquí galería de imágenes.

******
Marta Marco, Sobre tras, Castillo, Mora de Rubielos, del 1 de noviembre al 10 de enero.
Exposición fotográfica.
...
“Al mirar por detrás la atención sobre el protagonista puede mantenerse indefinidamente, el que mira puede seguir, incluso acechar al que es mirado, algo que todos hacemos habitualmente.”, en “El vicio de acechar elevado a la categoría de arte fotográfico”, Diario de Teruel, 1 de noviembre de 2014, p. 36.


******
Chopo cabecero, Sala de arte contemporáneo José Lapayese, Calamocha, del 24 de noviembre al 10 de enero.
Exposición fotográfica.

...
Agustín Catalán Gracia obtuvo el primer premio con la imagen superior.
...
Ganadores del concurso aquí.  

******

Becarios Endesa 12, Museo de Teruel, del 9 de octubre al 6 de enero.
Los becados son Yamandú Canosa, Vari Caramés, Curro González (imagen superior), Cristina Lucas y Fernando Sánchez Castillo.
...
“Son iconos que tienen que ver con la interrogación de lugar, con el concepto de pertenencia, con la cartografía psicológica y con sus manifestaciones más físicas, como las banderas o los muros, elementos centrales de los óleos que se encuentran expuestos en Teruel.”, escribe Miguel Ángel Artigas Gracia sobre la obra de Yamandú Canosa en “El arte y la vida ante los muros y las divisiones”, Diario de Teruel, 16 de octubre de 2014, p. 35.
...
“la continuidad de las Becas Endesa merece el elogio --a pesar de la poca atención a los artistas aragoneses, casi ausentes-- por el apoyo a la producción y difusión de las artes visuales”, Chus Tudelilla, “Becas Endesa: compromiso con la cultura”, el Periódico de Aragón, 26 de octubre de 2014.


******

Ruizanglada, Tierra y arena, Centro Buñuel, Calanda, del 5 octubre al 5 de enero.

******
Jorge Oteiza, El ser estético, Museo Salvador Victoria, Rubielos de Mora, del 25 de octubre al 28 de febrero.
“una muestra que a través de seis esculturas y 31 dibujos nos enseña el más fértil periodo de actividad de Oteiza, el de los años 50, el que sigue a su regreso de América, el momento que el artista consigue hacerse escultor y dejar de serlo.” Ricardo García Prats, “Oteiza o el arte para el hombre”, Artes&Letras  nº 480, p. 6,  Heraldo de Aragón, 20 de noviembre de 2014.

Agenda de citas diciembre 2014 II

$
0
0
Carolina Cañada, Poligonal, La Abadía, del 5 de diciembre al 6 de enero.
Pinturas y dibujos.

******
Pop-up art, C/ Hartzenbusch 10, del 4 al 14 de diciembre.
“Exposiciones de fotografía con los fotógrafos”: José Díez Bey, Chema Sánchez, Leo Tena, Diego HE, Lori Needleman,  Amparo Hernández Estopiñán, Germán Bonilla Monterde,  Natalio Casino Jarque, Luis Fergó, Javier Auñón, Selma Terzic Bibanovic y Pedro Blesa.


******
Azucena Canudo, Ilustraciones y collage, Espacio Luvitien, del 3 de diciembre al 3 de enero.

******

Laura Insa, Plastidpop, Bar Pigalle, Andorra, del 1 al 31 de diciembre.
 

Agenda de citas diciembre 2014 III

$
0
0
Amigos en el arte, Art disenia, Zaragoza, del 11 al 18 de diciembre.
Exposición colectiva en la que participan Diego Arribas, Beatriz Bertolín, Laura Bertolín, Remedios Clérigues,  y Quinita Fogué.

******

Luis Carlos Sánches, Ecos del inconsciente a través de la fotográfica onírica, Hall Bellas Artes, hasta el 16 de diciembre.
Proyecto fin de grado.

"A través de estas obras de carácter onírico he querido expresar una serie de reflexiones personales sobre las inquietudes existenciales que albergo como mi forma de actuar o tomar decisiones", ha declarado el artista a I.M.T., “Luis Carlos Sánches apuesta por la fotografía onírica para hallar su camino”, Diario de Teruel, 12 de diciembre de 2014, p. 36.

******
Carmen Compais Esteban, Autorretrato conceptual: reflexión hacia el entorno personal, Sala exposiciones Bellas Artes, desde el 10 diciembre.
Proyecto fin de grado.

“Su propuesta artística se centra en su autorretrato, como ella explica, “confeccionado a partir de la imagen fotográfica mediante retratos corporales de personas de su entorno afectivo, destacando cualidades o aptitudes, a través de elementos externos, como los objetos y el color”.”, en  “La alcañizana Carmen Compais expone su “Autorretrato conceptual” en Teruel”, bajo aragón digital, 9 de diciembre de 2014.


******

29º Premio BMW de Pintura, La Casa de Vacas, Madrid, del 9 de diciembre al 6 de enero.
Fernando Romero ha obtenido el Premio BMW a la Innovación con ‘Nube sobre plano’.


******
Pablo García y Eva Martín, Dos miradas al gigante asiático, Sala Eugeni Forcano, Villarquemado, del 27 de noviembre al 19 de diciembre.
Exposición de fotografía.

Mr Le Chat en Teruel

$
0
0
Mr Le Chat, sobrenombre del conocido artista urbano Thoma Vuille, fue invitado dentro de las Jornadas sobre el amor que se organizaron en Teruel el mes pasado y dejó su huella en la ciudad:


Web del artista: http://www.monsieurchat.fr/

Agenda de citas enero 2015

$
0
0
 
Remedios Clérigues, Préstamo familiar, Taller Bombardera, del 23 de diciembre al 6 enero.

******

29º Premio BMW de Pintura, La Casa de Vacas, Madrid, del 9 de diciembre al 6 de enero.
Fernando Romero ha obtenido el Premio BMW a la Innovación con ‘Nube sobre plano’.


******

Carolina Cañada, Poligonal, La Abadía, del 5 de diciembre al 6 de enero.
Pinturas y dibujos.


******

Becarios Endesa 12, Museo de Teruel, del 9 de octubre al 6 de enero.
Los becados son Yamandú Canosa, Vari Caramés, Curro González, Cristina Lucas y Fernando Sánchez Castillo.
...
“Son iconos que tienen que ver con la interrogación de lugar, con el concepto de pertenencia, con la cartografía psicológica y con sus manifestaciones más físicas, como las banderas o los muros, elementos centrales de los óleos que se encuentran expuestos en Teruel.”, escribe Miguel Ángel Artigas Gracia sobre la obra de Yamandú Canosa en “El arte y la vida ante los muros y las divisiones”, Diario de Teruel, 16 de octubre de 2014, p. 35.
...
“la continuidad de las Becas Endesa merece el elogio --a pesar de la poca atención a los artistas aragoneses, casi ausentes-- por el apoyo a la producción y difusión de las artes visuales”, Chus Tudelilla, “Becas Endesa: compromiso con la cultura”, el Periódico de Aragón, 26 de octubre de 2014.



******
Pop-up Teruel, Exposición colectiva, Hartzenbusch 10, del 18 de diciembre al 5 de enero.
Segunda tanda del Pop-up Teruel en la que participan Caterina Burgos, Elena Castillo, Remedios Clérigues, Reyes Esteban, Rosa González, Javier Martín, Ángeles Pérez, Jorge Rueda y Fernando Torrent.



******

Ruizanglada, Tierra y arena, Centro Buñuel, Calanda, del 5 octubre al 5 de enero.

******

Azucena Canudo, Ilustraciones y collage, Espacio Luvitien, del 3 de diciembre al 3 de enero.

******

Jorge Oteiza, El ser estético, Museo Salvador Victoria, Rubielos de Mora, del 25 de octubre al 28 de febrero.
“una muestra que a través de seis esculturas y 31 dibujos nos enseña el más fértil periodo de actividad de Oteiza, el de los años 50, el que sigue a su regreso de América, el momento que el artista consigue hacerse escultor y dejar de serlo.” Ricardo García Prats, “Oteiza o el arte para el hombre”, Artes&Letras  nº 480, p. 6,  Heraldo de Aragón, 20 de noviembre de 2014.

Agenda de citas enero 2015 II

$
0
0

Helena Magma, Imagina que vuelves a ser …, Espacio Luvitien, del 9 al 30 de enero.

******
Juan Zurita, Overwrite, A de Arte, Zaragoza, del 8 de enero al 6 de febrero.
“El título, Sobrescribir, hace referencia a la acción de escribir encima de lo que subyace, sin duda nos evoca una nueva etapa artística. Su obra siempre se ha caracterizado por la plasmación de una estética postmoderna, atractiva, seductora, siempre bañada de colores vibrantes. En esta ocasión da un paso más allá, dibuja encima de lo existente, escribe una nueva historia.”, según Carlota Santabárbara.

******
Germán Bonilla, 5 años fotografiando al Cai Voleibol, PizzaK, del 21 de diciembre al 21 de enero.

******


Rafael Galve, India. Miradas que no mienten, Casa de Cultura de Andorra, del 15 de diciembre al 24 de enero.

******

Javier Auñón, Lluvia, Fonda del Tozal, del 19 de diciembre al 22 de enero.


******

María José Ramos, Panudi, del 14 de noviembre al 15 de enero.
Exposición de pintura.


******

Adrián Pérez y Celine Notheaux, Las salas de no estar, Sala de arte contemporáneo del CEBM, Híjar, del 5 de diciembre al 11 de enero.
 ““Las salas de no estar” trata el concepto de espacio desde dos miradas diferentes”, según la web del CEBM.


******

Mad, un Pequeño Gran Planeta, Mad is mad, Madrid, del 13  de diciembre al 10 de enero.
Adolfo Serra expone en esta colectiva dedicada a la ilustración para público infantil.


******

Marta Marco, Sobre tras, Castillo, Mora de Rubielos, del 1 de noviembre al 10 de enero.
Exposición fotográfica.
...
“Al mirar por detrás la atención sobre el protagonista puede mantenerse indefinidamente, el que mira puede seguir, incluso acechar al que es mirado, algo que todos hacemos habitualmente.”, en “El vicio de acechar elevado a la categoría de arte fotográfico”, Diario de Teruel, 1 de noviembre de 2014, p. 36.


******

Chopo cabecero, Sala de arte contemporáneo José Lapayese, Calamocha, del 24 de noviembre al 10 de enero.
Exposición fotográfica.
...
Agustín Catalán Gracia obtuvo el primer premio.
 


Agenda de citas febrero 2015

$
0
0
Al mar, Residencia Stª Emerenciana, del 15 de enero al 13 de febrero.
Exposición colectiva de la Asociación de Acuarelistas de Teruel en la que participan Anacleto Armunia, Pascual Berniz, Joaquín Conesa, José Cabañas, Gloria Martín (imagen superior), Manuel Saz, Marian Rubio, Pedro José Rubio y Jaime Villegas.


******

Margarita Carmona, Paisajes de la provincia, La Abadía, del 14 de enero al 12 de febrero.
Exposición de pintura.


******

Blanco 13/14, Sala Plaza España, Zaragoza, del 15 enero al 8 de febrero.
Exposición colectiva en la que participa José Azul.


******

Juan Zurita, Overwrite, A de Arte, Zaragoza, del 8 de enero al 6 de febrero.
“El título, Sobrescribir, hace referencia a la acción de escribir encima de lo que subyace, sin duda nos evoca una nueva etapa artística. Su obra siempre se ha caracterizado por la plasmación de una estética postmoderna, atractiva, seductora, siempre bañada de colores vibrantes. En esta ocasión da un paso más allá, dibuja encima de lo existente, escribe una nueva historia.”, según Carlota Santabárbara.
...
“Y aunque todo es serial, parcial y fragmentado, Zurita se impone una narración visual en su exposición Overwrite, que alude a la acción de superponer. Pantalla sobre pantalla. (…) Los recursos formales empleados en cada serie establecen las diferencias entre ellas sin modificar apenas el concepto: imágenes diluidas siempre, teñidas en azul y magenta y próximas a la abstracción, aparecen tachadas o contaminadas por manchas que semejan píxeles o por los márgenes de los fotogramas que, en ocasiones, ocupan casi toda la superficie del cuadro.”, Chus Tudelilla, “Juan Zurita: pintar la superficie de la pantalla”, el Periódico de Aragón, 18 de enero de 2015.

Agenda de citas febrero 2015 II

$
0
0
Amantes de Japón. Noh-Kabuki, Edificio Bellas Artes, del 9 al 27 de febrero.
“reúne una selección de una veintena de pinturas alargadas para colgar (kakejiku) y de grabados xilográficos en color (ukiyo-e) de una cronología que abarca el siglo XIX y principios del siglo XX, y que proceden de diversas colecciones aragonesas”, según la nota de prensa
******
Trinidad Espallargas, Mujeres, Sala de Arte Contemporáneo del CEBM, Híjar, del 7 de febrero al 15 de marzo.
"Yo sé lo que sentía cuando hacía esas piezas, pero la gente cuando las ve también lo nota. Nota que de algún modo es diferente…”, en Miguel Ángel Artigas Gracia, “Espallargas lleva ‘Mujeres’ hasta la sala de arte contemporáneo del CEBM de Híjar”, Diario de Teruel, 5 de febrero de 2015, pp. 38-39.


******
Alba Mozas,“365”, Escuela de Arte, del 5 al 18 de febrero.
“Aquí verán el reflejo de una historia real que acabó hace tres años. La historia de una mujer cuyo nacimiento la dejó anclada en una silla de ruedas. Una historia difícil pero hermosa.”, según la nota de prensa.
...
“una exposición a caballo entre la fotografía y escultura que apela a las percepciones subjetivas sobre la idea de hogar de la estudiante turolense.”, Miguel Ángel Artigas Gracia, “La Escuela de Arte de Teruel expone ‘365’, de la artista Alba Mozas”, Diario de Teruel, 6 de febrero de 2015, p. 36.

******
Coolte, Despacito y buena (o mala) letra, Espacio Luvitien, desde el 3 de febrero.

******
Jesús Guallar, Escultura en hierro, CEA Ítaca, Andorra, del 3 al 27 de febrero.
“Una de las características del arte de Guallar es que busca cierta incorporeidad en elementos de gran envergadura, con formas y escorzos que parecen ligeros a la vista y dan sensación de movimiento.”, Miguel Ángel Artigas Gracia, “La otra vida del hierro”, Diario de Teruel, 24 de enero de 2015, p. 30.

******
Fernando Oliver Enguita, Lugares, Centro Ibercaja, del 2 al 13 de febrero.
“…ha logrado un dominio sobre la técnica y los materiales que le permiten dar una vuelta de tuerca al realismo”, Miguel Ángel Artigas Gracia, “Quince ‘lugares’ que han pasado por el pincel de Fernando Oliver”, Diario de Teruel, 3 de febrero de 2015, p. 37.

******
Jorge Oteiza, El ser estético, Museo Salvador Victoria, Rubielos de Mora, del 25 de octubre al 28 de febrero.
“una muestra que a través de seis esculturas y 31 dibujos nos enseña el más fértil periodo de actividad de Oteiza, el de los años 50, el que sigue a su regreso de América, el momento que el artista consigue hacerse escultor y dejar de serlo.” Ricardo García Prats, “Oteiza o el arte para el hombre”, Artes&Letras  nº 480, p. 6, Heraldo de Aragón, 20 de noviembre de 2014.


******
Ángeles Pérez, Sobre sombras, El Tozal, del 23 de enero al 20 de febrero.
"La belleza de estas imágenes está en su propia contención: en la sutileza de matices, la interacción del color, su gradación, su claridad, luminosidad pero sobre todo en el diálogo con el claroscuro. Las sombras delimitan la fuerza de los colores “que lucen más oscuros”, fluctúan entre suavidad y dureza, abarcando desde las regiones más oscuras hasta las fronterizas -la penumbra- y entreteniéndose con una luz crepuscular que parece atravesar las cosas.", según Santiago Martínez, en el cartel de la exposición.

...
 "Otra de mis pasiones es viajar, y cuando lo hago además de tomar fotos descriptivas, por el puro placer de tomarlas, busco algún tema, alguna excusa que me obliga a mirar las cosas de otro modo y que se convierte en el leit motiv del viaje", explica Ángeles Pérez en Miguel Ángel Artigas Gracía, “Ángeles Pérez Hernández invita a disfrutar de la luz a través de las sombras”, Diario de Teruel, 30 de enero de 2015, p. 34.
Viewing all 461 articles
Browse latest View live