Miguel Pérez Timoneda, Dibujos, Ayuntamiento, Calanda, del 10 de agosto hasta finales de septiembre.
******
Simón Domingo, Sala exposiciones, San Martin del Río, del 5 al 31 de agosto.
******
Daniela Krpan, Tierra, Salón multiusos, Valdeltorno, hasta el 7 de agosto,
******
J. L. Tomás, Dibujos y pinturas, Sala de la Villa, Puertomingalvo, del 30 de julio al 5 de septiembre.
******
Miguel Trillo, Cincuentenaria, Museo de Teruel, del 27 de julio al 3 de septiembre.
Dentro del festival Teruel punto photo 2022.
******
David Arribas, Ansia, Escuela de Arte, del 27 de julio al 3 de septiembre.
Dentro del festival Teruel punto photo 2022.
******
La Vaquilla, Logia del Museo de Teruel, del 27 de julio al 3 de septiembre.
Dentro del festival Teruel punto photo 2022.
******
Colectiva Sociedad Fotográfica de Teruel.
Frank Coronado, Divino pretexto, Obispado, del 27 de julio al 3 de septiembre.
Dentro del festival Teruel punto photo 2022.
******
Sevi, Las dos caras de “El Camino”. (Romeria de El Rocio), Subdelegación del Gobierno, del 27 de julio al 3 de septiembre.
Dentro del festival Teruel punto photo 2022.
******
Xavier Ferrer, Oremus, Centro Social Yagúe de Salas, del 27 de julio al 3 de septiembre.
Dentro del festival Teruel punto photo 2022.
******
Eiichi Yoshioka, Festival Península, Claustro de San Pedro, del 27 de julio al 3 de septiembre.
Dentro del festival Teruel punto photo 2022.
******
Massimiliano Faralli, Overdrive, Glorieta, del 27 de julio al 3 de septiembre.
Dentro del festival Teruel punto photo 2022.
******
El maravilloso vacío, Museo de Cedrillas, del 23 de julio al 31 de agosto.
Exposición colectiva.
******
Idoia Pérez, Ilustraciones y ensoñaciones, Ayuntamiento de Alcorisa, del 30 de junio al 31 de agosto.
******
Álvaro Lombarte, Pinturas, Galería 22, La Fresneda, del 17 de julio al 21 de agosto.
“La obra finalizada, fiel continente de todo lo sentido y vivido en el proceso creativo, se muestra no obstante, independiente al cuerpo, la emoción y la materia que la conforman y la hicieron posible, he aquí el gran misterio.”, en la nota de prensa.
******
XXIII Premio José Lapayese de Artes plásticas, Museo del Jamón, Calamocha, del 30 de Julio al 17 de agosto.
******
Manuel Orea Monterde, Exposición de óleos, Ayuntamiento de Fortanete, del 8 de julio al 15 de agosto.
******
Rubén Vidal, In der Schwebe, Club der polnischen Versager, Berlín, de 22 de julio al 5 de agosto.
******
Alfonso Puyal, Retrospectiva, Centro Buñuel Calanda, del 4 de junio al 30 de septiembre.
******
Un bosque de sombras y otros refugios, Museo de Albarracín, del 23 de julio al 25 de septiembre.
Exposición colectiva de Teresa de la Cal y María Rodríguez (cerámica), Karto Gimeno (fotografía) y Miguel Ángel Pérez Arteaga (pintura).
******
Luis Claramunt, Pinturas de los ochenta, Fundación Germán López y Marián Sanz, Cretas, del 9 de julio al 15 de septiembre.
Exposición homenaje.
...
“…una visión más descarnada y expresionista, y poco a poco fue dirigiéndose hacia una pintura más urbana en la que retrataba los espacios marginales, oscuros y sucios de la ciudad”, Miguel Ángel Artigas Gracia, “La Fundación Germán López y Marián Sanz hace justicia a Luis Claramunt, el artista”, Diario de Teruel, 15 de julio de 2022, pp. 25-26.
******
Javier Marañon, Emilia Carbó y Juan Romero, Exposición, Torre del Compte, del 22 de mayo al 1 de septiembre.
******
Soledad Córdoba, Mater oblatio, Museo arte sacro, del 15 de julio al 1 de septiembre.
Catálogo digital aquí.
“…recrear desde un diálogo entre madre e hijo, desde el amor y la sensibilidad, más allá de las creencias”, Miguel Ángel Artigas Gracia, “‘Mater Oblatio’, una visión sobre la maternidad de Soledad Córdoba”, Diario de Teruel, 17 de julio de 2022, p. 23.
******
Rosa Torres, La pintura y sus lenguajes, Museo Salvador Victoria, del 25 de junio al 12 de octubre.
******
Guada Caulín, Museo Temporal a cielo abierto en Cedrillas, julio-octubre.
******
Muestra de apuntes del Curso Superior de Pintura de Paisaje 2022: Vibración tonal y esquemas policromáticos en la pintura de paisaje, Torre Blanca, Albarracín, del 9 de julio al 2 de octubre.
Colectiva de pintura
******
Nati Cañada, De lo terrenal a lo sagrado, Convento del Olivar, Estercuel, del 1 de abril al 8 de diciembre.
“La exposición recorre su trayectoria cronológicamente a través de diferentes secciones que permiten categorizar su evolución. Arranca con Lo terrenal, entendiendo por tal las obras de sus comienzos (…) su estilo evoluciona (…) en una vía iluminativa a través de un misticismo en el trazo del dibujo (…) Comienzó entonces a vinculársela con el realismo mágico, en la que su virtuosismo captando y reflejando la realidad se funde con las atmósferas celestiales en la que es capaz de encuadrarla”, Miguel Ángel Artigas Gracia, “Una retrospectiva vuelve a reunir a Nati Cañada con el monasterio de Estercuel”, Diario de Teruel, 31 de marzo de 2022, pp. 31-32.
↧
Agenda de citas agosto 2022
↧