Quantcast
Channel: Pequeña edad de hielo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 461

Agenda de citas abril 2016

$
0
0

Arte de todos para todos, Cea Ítaca, Andorra, del 6 de abril al 5 de mayo.
"la exposición es una oportunidad para hacer visible la magia de las manifestaciones artísticas creadas por personas con discapacidad, pero con una gran capacidad para sorprender", según José Mª Peguero, coordinador del proyecto (click)


******
La parte y el todo. La figura humana en la Colección Circa XX, Torre Blanca y Museo de Albarracín, del 2 de abril al 29 de mayo.

******

Carolina Cañada, Inside lines, La Abadía, del 30 de marzo al 30 de abril.
  “un color vibrante, contrastado, explosivo y expresivo. Los tonos saturados y pastel se mezclan entre sí para dotar de fuerza a cada obra. Las tintas planas son el lenguaje expresivo empleado por Carolina Cañada, a las que añade líneas de contorno para definir las formas todavía más”, M. A. A. G., “Carolina Cañada propone un viaje a través del color en ‘Inside Lines’”, Diario de Teruel, 31 de marzo de 2016.


******
 

Lucía Villarroya Gorbe, Mirada abstracta, Molino del Gato, Albarracín, del 6 de febrero al 30 de abril.
"el título de la serie no hace referencia tanto a la obra como a la mirada del autor capaz de abstraerse en la contemplación de la belleza del color y de las formas proyectadas en los cielos y el paisaje de Teruel" explica la artista en: Miguel Ángel Artigas Gracia, “Una ‘Mirada Abstracta’ al crepúsculo turolense”, Diario de Teruel, 13 de febrero de 2016.

******

Soledad Córdoba,  Devastación, Galería Gema Llamazares, Gijón, del 13 de febrero al 30 de abril de 2016
Aquí completo dossier de prensa.

“En el título de la muestra –Devastación– hay algo tremendo y definitivo que parece predisponernos a la desolación pero, también, hay una férrea apuesta por la supervivencia y la renovación.”, Santiago Martínez, “Soledad Córdoba. Devastación”, en la web laescena.es, 14 de febrero de 2016.
 

******
Manuel Loren, Certámenes, Sala de Arte contemporáneo del CEBM, Híjar, del 11 de marzo al 24 de abril.
“En ella pueden verse algunas de las obras que ha realizado el artistas para distintos certámenes y exposiciones colectivas en las que ha participado”, Miguel Ángel Artigas Gracia, “Híjar acoge una retrospectiva del pintor Manuel Lorén en ‘Certámenes’”, Diario de Teruel, 19 de marzo de 2016.

******
 

Los habitantes de la Fonda del Tozal, Fonda del Tozal, del 11 de marzo al 14 de abril.
Exposición colectiva organizada por la Sociedad fotográfica turolense.

******
 

Fernando Navarro, Notas dispersas, Galería Cristina Marín, el 10 de marzo al 11 de abril.

******

José Miguel Abril, Extraña devoción!, Sala de exposiciones del Ayuntamiento, Alcañiz, del 18 de  marzo al 10 de abril.
“Su obra gira de un modo constante en torno al hombre como lugar en el cual reside la memoria, y que sufre la constante transformación vital.”, Miguel Ángel Artigas Gracia, “José Miguel Abril se rebela contra una sociedad que da la espalda al ser humano”, Diario de Teruel, 22 de marzo de 2016.

******

Simón Domingo, Cuerpo materia, Castillo, Albalate del Arzpbispo, del 19 de marzo al 10 de abril. 
“Simón Domingo experimenta con el cuerpo humano a través de diversos materiales, de modo que las diferentes cualidades, aspectos y texturas de estos realzan, subrayan o reinterpretan diversas facetas del propio cuerpo.”, Miguel Ángel Artigas Gracia, “Domingo da forma al cuerpo a través de la madera, el alabastro y el hierro”, Diario de Teruel, 31 de marzo de 2016.

******
 

Victòria Rovira, Fèminas, Museo Juan Cabré, Calaceite, del 11 de marzo al 29 de mayo.

******

Francesc Torres, ¿Qué sabe la Historia de morderse las uñas? (What Does History Know of Nail Biting?), Museo de Teruel, del 15 marzo al 18 mayo.
“Francesc Torres decidió mostrar todo el material tal como estaba, incluyendo tomas defectuosas. No quiso destruir la cualidad del hallazgo histórico en estado clínicamente puro que constituían aquellas imágenes fascinantes. Quiso preservar la dicotomía del tiempo histórico, lineal, con el tiempo desordenado, onírico, el tiempo del mito y la memoria que coexistían en los fotogramas de la película de Randall.”, según la web del Museo de Teruel.
...
“No es un tema agradecido ni funciona bien dentro del mercado o del contexto político. Espero que esto cambie algún día, pero mientras esperamos no va a quedar ninguna persona viva contemporánea de la guerra civil.”, en la entrevista de Miguel Ángel Artigas Gracia a Francesc Torres: “Una instalación multimedia no es más que un medio para contar una historia”, Diario de Teruel, 17 de marzo de 2016.

******

Pere Bernadó, Exposición de pintura, Castillo de Valderrobres, del 8 de enero al 10 de mayo.
“…cuadros de pequeño formato en los que el impresionista plasma paisajes extraídos de sus idas y venidas por el territorio del Matarraña y de los montes de Montserrat. Clásico pintor de caballete y bártulos a cuestas”, Miguel Ángel Artigas Gracia, “Trazos impresionistas en el Castillo de Valderrobres”, Diario de Teruel, 14 de enero de 2016.

******

Leo Tena, El principio, Tervalis, del 11 de marzo al 8 de mayo.
“la oscuridad previa que es rota por el comienzo de las cosas, sea cual sea la naturaleza a la que responda.”, Miguel Ángel Artigas Gracia, “El principio de las cosas”, Diario de Teruel, 24 de marzo de 2016.
 

******
Pedro Sara, Mar de fondo, en el origen del canto está el llanto, Centro Buñuel Calanda, desde el 20 de febrero.

******

Hernández Pijuan – Sempere, Signo y línea en el paisaje, Museo Salvador Victoria, del 12 de marzo al 2 de julio.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 461

Trending Articles