Quantcast
Channel: Pequeña edad de hielo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 461

Agenda de citas febrero 2015 II

$
0
0
Amantes de Japón. Noh-Kabuki, Edificio Bellas Artes, del 9 al 27 de febrero.
“reúne una selección de una veintena de pinturas alargadas para colgar (kakejiku) y de grabados xilográficos en color (ukiyo-e) de una cronología que abarca el siglo XIX y principios del siglo XX, y que proceden de diversas colecciones aragonesas”, según la nota de prensa
******
Trinidad Espallargas, Mujeres, Sala de Arte Contemporáneo del CEBM, Híjar, del 7 de febrero al 15 de marzo.
"Yo sé lo que sentía cuando hacía esas piezas, pero la gente cuando las ve también lo nota. Nota que de algún modo es diferente…”, en Miguel Ángel Artigas Gracia, “Espallargas lleva ‘Mujeres’ hasta la sala de arte contemporáneo del CEBM de Híjar”, Diario de Teruel, 5 de febrero de 2015, pp. 38-39.


******
Alba Mozas,“365”, Escuela de Arte, del 5 al 18 de febrero.
“Aquí verán el reflejo de una historia real que acabó hace tres años. La historia de una mujer cuyo nacimiento la dejó anclada en una silla de ruedas. Una historia difícil pero hermosa.”, según la nota de prensa.
...
“una exposición a caballo entre la fotografía y escultura que apela a las percepciones subjetivas sobre la idea de hogar de la estudiante turolense.”, Miguel Ángel Artigas Gracia, “La Escuela de Arte de Teruel expone ‘365’, de la artista Alba Mozas”, Diario de Teruel, 6 de febrero de 2015, p. 36.

******
Coolte, Despacito y buena (o mala) letra, Espacio Luvitien, desde el 3 de febrero.

******
Jesús Guallar, Escultura en hierro, CEA Ítaca, Andorra, del 3 al 27 de febrero.
“Una de las características del arte de Guallar es que busca cierta incorporeidad en elementos de gran envergadura, con formas y escorzos que parecen ligeros a la vista y dan sensación de movimiento.”, Miguel Ángel Artigas Gracia, “La otra vida del hierro”, Diario de Teruel, 24 de enero de 2015, p. 30.

******
Fernando Oliver Enguita, Lugares, Centro Ibercaja, del 2 al 13 de febrero.
“…ha logrado un dominio sobre la técnica y los materiales que le permiten dar una vuelta de tuerca al realismo”, Miguel Ángel Artigas Gracia, “Quince ‘lugares’ que han pasado por el pincel de Fernando Oliver”, Diario de Teruel, 3 de febrero de 2015, p. 37.

******
Jorge Oteiza, El ser estético, Museo Salvador Victoria, Rubielos de Mora, del 25 de octubre al 28 de febrero.
“una muestra que a través de seis esculturas y 31 dibujos nos enseña el más fértil periodo de actividad de Oteiza, el de los años 50, el que sigue a su regreso de América, el momento que el artista consigue hacerse escultor y dejar de serlo.” Ricardo García Prats, “Oteiza o el arte para el hombre”, Artes&Letras  nº 480, p. 6, Heraldo de Aragón, 20 de noviembre de 2014.


******
Ángeles Pérez, Sobre sombras, El Tozal, del 23 de enero al 20 de febrero.
"La belleza de estas imágenes está en su propia contención: en la sutileza de matices, la interacción del color, su gradación, su claridad, luminosidad pero sobre todo en el diálogo con el claroscuro. Las sombras delimitan la fuerza de los colores “que lucen más oscuros”, fluctúan entre suavidad y dureza, abarcando desde las regiones más oscuras hasta las fronterizas -la penumbra- y entreteniéndose con una luz crepuscular que parece atravesar las cosas.", según Santiago Martínez, en el cartel de la exposición.

...
 "Otra de mis pasiones es viajar, y cuando lo hago además de tomar fotos descriptivas, por el puro placer de tomarlas, busco algún tema, alguna excusa que me obliga a mirar las cosas de otro modo y que se convierte en el leit motiv del viaje", explica Ángeles Pérez en Miguel Ángel Artigas Gracía, “Ángeles Pérez Hernández invita a disfrutar de la luz a través de las sombras”, Diario de Teruel, 30 de enero de 2015, p. 34.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 461

Trending Articles